Toledo

El Toboso

Patria de Dulcinea

Dulcinea nos abre camino entre las calles de este municipio donde El Quijote cayó enamorado.

Historia

Ubicado en la provincia de Toledo, El Toboso es un pueblo manchego, cuyo origen está marcado por hallazgos de una civilización prerromana de la época celtibérica. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIII que a raíz de la repoblación y cristianización de la Orden Militar de Santiago su núcleo urbano surge como tal, para asegurar el camino de Toledo a Murcia y por ello, la fortificación de la zona que aun puede verse en algunos puntos del municipio.
Y a pesar de que su fama se debe principalmente a Dulcinea y la obra Cervantina, El Toboso tiene mucho más que ofrecer, con sus rincones llenos de encanto, construcciones típicas manchegas de mampostería y tapial, y lugares para conocer como la iglesia parroquial de San Antonio Abad, el convento de Monjas Franciscanas y el convento de Trinitarios.

Qué ver

Contrario a lo que puede pensarse, El Toboso no solo ofrece la ruta literaria que se guía por un paseo por diferentes lugares emblemáticos relacionados con Don Quijote y su amada, sino también un paseo por su patrimonio, por sus museos, pozos y rica cultura donde el visitante puede ver sus diferentes facetas de este pintoresco y tranquilo pueblo.

Qué hacer

Visitar la tierra de Dulcinea y seguir el camino de la pareja, Quijote y Sancho, quiere decir seguir un camino lleno de cultura y costumbres llenas de singularidad envueltas en sus calles llenas de encanto y arquitectura típica manchega que tanto caracteriza a El Toboso.

Servicios

Haz enoturismo en El Toboso, conoce sus bodegas y descansa en alguno de sus alojamientos con encanto.

El Rincón de La Mancha

Bares y restaurantes

Cómo llegar

Sea en coche, autobús o tren, no es complicado llegar a El Toboso. Para viajar en coche habría que tomar la autopista AP-36. El transporte público es otra alternativa, se debe llegar a Toledo y tomar camino hasta Quintanar de la Orden, que es la estación de autobús más cercana a 9,8 km. Mientras que para tomar el tren se debe llegar hasta Campo Criptana a 16,8 km. Luego un taxi podrá terminar el resto del recorrido en pocos minutos.

Dirección:

C. Daoiz y Velarde, 3, 45820 El Toboso, Toledo

Teléfono:

 925 56 82 26

E-mail: 

oficinadeturismo@eltoboso.es

Web:

www.eltoboso.es

Descubre más sobre la
Ruta del Vino de La Mancha