Ciudad real

Campo de Criptana

Tierra de gigantes

Incrustado en la ladera de una prolongada colina, sus casas se encaraman por un anfiteatro natural hasta alcanzar la cima sobre la que se yerguen los molinos de viento y desde donde la llanura manchega se muestra con generosidad al espectador.

Historia

El origen del núcleo actual, del siglo XIII, se localiza alrededor del Cerro de la Paz, siendo el resultado de la unión de varios enclaves previos como Chitrana, el Campo o Villajos. Desde la segunda mitad del siglo XII, el territorio estaba vinculado a los intentos de repoblación de la Orden de Santiago. En el siglo XVI, el callejero urbano se completa con destacadas construcciones, tanto civiles como religiosas, durante un periodo de crecimiento que finaliza con la crisis de la centuria siguiente. Ya en el siglo XIX, la ciudad termina por convertirse con la llegada del ferrocarril en un próspero núcleo agropecuario en el contexto de la zona.

Qué ver

Campo de Criptana es famosa por sus Molinos de Viento. Llegaron a existir treinta y cuatro, pero actualmente se conservan una decena. Desde las alturas del Cerro de la Paz, podemos descender por el Barrio del Albaicín y visitar alguna de las casas cueva que existen. Entre sus calles, plazuelas y plazas encontraremos escudos nobiliarios, iglesias y ermitas que nos llevarán directamente a la época del Quijote. A las afueras del municipio se encuentra el Santuario de la Virgen de Criptana y el Santuario del Cristo de Villajos, donde al lado de este, existe un pozo de nieve, excavado y rehabilitado.

Qué hacer

Campo de Criptana tiene una gran oferta cultural y de ocio. Pásalo en grande en su Carnavales, vibra con su Semana Santa (declarada de Interés Turístico Regional) o con la Romería de Nuestra Señora de Criptana. Destacan también las Cruces de Mayo y las Fiestas del Cristo de Villajos en agosto.

Semana Santa

Marzo/Abril

AirenFest

Julio - Agosto

Servicios

Descubre en Campo de Criptana su tradición vitivinícola y el arraigo que este sector tiene entre sus gentes. Vive su gastronomía y degusta sus vinos. Descubre todo lo que puedes hacer en este municipio.

Casa El Yelmo de Mambrino

Campo de Criptana

Casa La Venta

Alojamientos

Panadería Orejón

Tiendas y enotecas

Restaurante Cueva La Martina

Bares y restaurantes

Restaurante Las Musas

Bares y restaurantes

Cómo llegar

Campo de Criptana está ubicada en la carretera CM- 420, entre Alcázar de San Juan (a 8 Km.) y Pedro Muñoz (a 15 Km.). Por la localidad pasa la CM-420 y diferentes carreteras comarcales y provinciales, además de tener acceso directo a la Autovía de los Viñedos que une Toledo con Albacete.

Dirección:

Molino Poyatos – Sierra de los Molinos | 13610 Campo de Criptana| Ciudad Real (España)

Teléfono:

926 563 931

Web: 

www.tierradegigantes.es

Descubre más sobre la
Ruta del Vino de La Mancha